Antes de que existieran WhatsApp o Messenger, el mundo conoció a ICQ, una herramienta revolucionaria creada en 1996 por la empresa israelí Mirabilis. Este software fue el primer sistema de mensajería instantánea que permitió hablar en tiempo real con personas en cualquier parte del mundo, cambiando para siempre la manera en que nos comunicamos en internet.
La historia de ICQ comenzó cuando cuatro jóvenes emprendedores israelíes —Arik Vardi, Yair Goldfinger, Sefi Vigiser y Amnon Amir— decidieron crear una plataforma que facilitara la búsqueda y conexión entre usuarios online. Su nombre, “ICQ”, proviene del juego de palabras “I Seek You” (te busco), reflejando la esencia del proyecto: conectar a las personas de manera instantánea.
Mirabilis e Israel: la cuna de la innovación
ICQ no solo fue un éxito tecnológico; también posicionó a Israel como potencia mundial en innovación. En menos de un año, el servicio alcanzó más de un millón de usuarios, un número impresionante para la época. Su diseño simple, los famosos sonidos “uh-oh!” y funciones como estados en línea y mensajes offline marcaron tendencia y sentaron las bases de los chats modernos.
En 1998, AOL compró Mirabilis por 287 millones de dólares, consolidando el impacto de la startup israelí en la historia de internet. Esta adquisición convirtió a ICQ en uno de los primeros casos de éxito global de una empresa tecnológica de Israel, reforzando su reputación como “Startup Nation”.
El legado de ICQ historia
Aunque hoy ICQ no domina el mercado, su legado vive en cada mensaje que enviamos. Aplicaciones como MSN Messenger, Skype, Facebook Messenger y WhatsApp heredaron muchas de sus funciones originales.
De hecho, ICQ sigue existiendo —ahora bajo la administración del grupo ruso Mail.ru—, adaptándose a las nuevas generaciones con versiones móviles y actualizaciones modernas. Su historia demuestra que la innovación temprana puede dejar huella por décadas.
La historia de ICQ es mucho más que la de un simple chat: es el punto de partida de la comunicación digital moderna. Un recordatorio de cómo la creatividad y el ingenio pueden transformar la manera en que el mundo se conecta.
👉 ¿Quieres conocer más historias interesantes sobre la tecnología? No te pierdas nuestras próximas publicaciones.
Xideral Team