En un mercado donde cada vez es más difícil encontrar talento especializado en tecnología, las empresas enfrentan procesos de reclutamiento que pueden durar más de 11 semanas. Además, uno de cada tres nuevos colaboradores deja su puesto antes de cumplir un año. En este contexto, depender del talento ya formado dejó de ser una opción viable.
Xideral respondió a este reto con una solución audaz: formar talento desde cero, especialmente en regiones con gran potencial pero con pocas oportunidades, como el estado de Oaxaca. Así nacieron las academias Salesforce, una iniciativa que ha cambiado vidas de forma tangible.
Formación con propósito
Desde 2019, Xideral ha entrenado a más de 120 personas en Salesforce. En un seguimiento realizado en 2024, se logró contactar a cerca del 80% de los egresados, quienes compartieron su experiencia en detalle. Los resultados no solo validan el impacto del programa, sino que revelan cómo una estrategia educativa bien diseñada puede tener un alcance económico, profesional, social y emocional.
Datos clave:
64%
de las personas encuestadas actualmente trabajan en un rol relacionado con Salesforce.
81%
de ellas aseguran que el impacto de la academia en su desarrollo profesional fue altamente positivo.
+50%
reporta ingresos mensuales entre $30,000 y $50,000 pesos o más.
+400%
Algunos egresados lograron triplicar o cuadruplicar su salario en menos de 4 años.
Crecimiento profesional y económico real
Antes de ingresar a la academia, muchos participantes tenían empleos informales o mal remunerados, con ingresos mensuales de entre $5,000 y $10,000 pesos. Tras completar el programa y obtener certificaciones, su panorama cambió radicalmente. Hoy, trabajan como desarrolladores, administradores, consultores o arquitectos Salesforce, con sueldos que en muchos casos superan los $40,000 pesos mensuales.
Además de mejorar sus ingresos, el 80% de quienes trabajan en Salesforce han mantenido su puesto por más de dos años, lo que contrasta fuertemente con la rotación habitual en el sector tecnológico.
Sin tener que migrar
todoUno de los hallazgos más significativos del seguimiento es que la mayoría de los egresados no tuvo que emigrar para mejorar su calidad de vida. De las personas encuestadas, solo el 21% se mudaron a otra ciudad o país. Las demás encontraron empleos remotos bien remunerados desde su lugar de origen, lo que les permitió seguir cerca de sus familias.
Este arraigo ha sido posible gracias a empresas con operación internacional que contratan talento remoto en Latinoamérica, y gracias a que el programa de formación prioriza habilidades reales para insertarse en equipos globales.
Impacto personal y familiar
Los beneficios del programa no se limitaron al crecimiento profesional. La mayoría de los participantes destacó un mejor equilibrio entre su vida laboral y personal, incluyendo más tiempo con sus hijos, menos estrés por traslados y mayor estabilidad emocional.
“Ahora trabajo desde casa, gano mucho más y estoy con mi familia todos los días.”
“Salesforce me permitió estabilidad económica y emocional; nunca había tenido eso.”
“He podido ver crecer a mis hijos sin dejar de desarrollarme profesionalmente.”
El efecto multiplicador en la comunidad
El impacto también ha llegado a las comunidades. 43% declararon haber promovido activamente las academias entre familiares, amigos o compañeros de universidad. Varias personas han ayudado directamente a otros a capacitarse y acceder a empleos similares.
“Promoví la academia en mi universidad para que otros tuvieran la misma oportunidad.”
“Mi trabajo remoto también ayuda a la economía de mi comunidad.”
“Salesforce me dio voz, me dio un lugar en tech donde no siempre hay espacio para mujeres.”
Estos comentarios reflejan un efecto positivo no solo económico, sino también cultural y social: acceso igualitario, modelos a seguir y nuevas posibilidades para quienes antes no las tenían.
Resultados medibles
80%
de quienes se colocaron en roles Salesforce se mantienen en esos puestos por más de dos años.
90%
de los egresados están empleados activamente en áreas tecnológicas.
TOP
El costo de formar talento desde cero resultó tan competitivo como contratar talento semi senior, pero con mejores tasas de retención, compromiso y arraigo.
Las academias Salesforce de Xideral han demostrado que es posible formar talento altamente competitivo sin necesidad de migrar, mejorando ingresos, calidad de vida y fortaleciendo comunidades enteras. Lo que comenzó como una estrategia para cerrar la brecha de talento, se ha convertido en una historia de transformación profesional y humana.
Cómo puede ayudar Xideral a conseguir estos resultados
¿Te imaginas tener en tu equipo a personas altamente capacitadas, comprometidas con su crecimiento y con tu empresa, sin los costos y la rotación que implica contratar perfiles tradicionales? Con Xideral, eso ya es una realidad.
Nuestro modelo de academias te permite formar talento especializado desde cero, adaptado a tus procesos y necesidades reales. Hemos demostrado que es posible desarrollar profesionales de alto nivel con un profundo sentido de pertenencia.
Mientras muchas organizaciones siguen buscando talento en un mercado saturado, nuestros aliados están creando el suyo: con menos rotación, mayor lealtad y un impacto tangible en productividad y clima laboral.
Xideral no solo forma expertos en Salesforce. Ayudamos a construir historias de éxito. ¿Quieres escribir la tuya?
👉 Agenda una llamada con nuestro equipo o
👉 Checa este servicio aquí: Training Academies
Xideral Team