
EL DÍA MÁS INGENIERIL: 1 DE JULIO
¿Sabías que el 1 de julio es el día del ingeniero en México? Aunque el Día Mundial de la Ingeniería es el 4 de marzo, en México se celebra el 1 de julio en honor a la historia y logros de los ingenieros mexicanos.
Nuestros expertos opinan
¿Sabías que el 1 de julio es el día del ingeniero en México? Aunque el Día Mundial de la Ingeniería es el 4 de marzo, en México se celebra el 1 de julio en honor a la historia y logros de los ingenieros mexicanos.
Explora el impacto de figuras LGBTQ+ como Alan Turing, Leanne Pittsford, Lynn Conway y otros en la industria tecnológica. Desde pioneros en computación hasta líderes empresariales y fundadores de empresas, sus contribuciones y luchas por la inclusión están transformando la tecnología y la sociedad.
El estudio de IBM revela pérdidas promedio de 4.45 millones de dólares por brecha de seguridad en 2023. Sectores como salud y finanzas son los más afectados. Se prevé un aumento anual del 9.4% en inversión en ciberseguridad hasta 2028. En México, el 27% de las empresas enfrenta pérdidas significativas por ataques cibernéticos.
Con el cambio climático como uno de los mayores desafíos, la tecnología ofrece soluciones prometedoras. La inteligencia artificial optimiza el uso de energía, el blockchain rastrea emisiones de carbono, el Internet de las Cosas monitorea factores ambientales y la captura de carbono reduce emisiones. Las energías renovables y el almacenamiento avanzado también juegan un papel crucial. Cada innovación contribuye a un futuro más sostenible.
La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente el panorama laboral mundial, con hasta el 40% de los empleos en riesgo. Este cambio plantea desafíos significativos, especialmente para economías emergentes, pero también ofrece oportunidades para mejorar la productividad y el crecimiento económico con una adecuada preparación y colaboración.
Datos obtenidos por un estudio de Rimini Street con CIO, revelan que el 51% de los puestos de director y superiores (es decir, los que toman las decisiones de contratación) están preocupados por la posible escasez de personal tecnológico.
Datos de Manpower revelan que el 77% de las empresas a nivel global reporta dificultades para cubrir vacantes y en México el nivel de escasez de talento es de 69%, uno de los más bajos en la región de Latinoamérica.
¿Sabías que la comunicación efectiva es como la clave mágica para desbloquear puertas en el mundo laboral? Hace unas semanas, nos sumergimos en una fascinante capacitación sobre este tema, y déjenme decirles, ¡fue una experiencia realmente enriquecedora! Descubrimos muchísimo sobre nosotros mismos y cómo podemos aplicar todo este conocimiento en nuestro día a día en el trabajo. ¡Sigan leyendo para conocer más detalles!
¿Has escuchado hablar de COBOL? Considerado una reliquia del pasado, sigue siendo un pilar tecnológico presente. Utilizado por el 70% de las empresas de la lista Fortune 500 y preferido por su estabilidad y eficiencia en el procesamiento de datos, COBOL desafía las expectativas y sigue brillando en la era digital.
Descubre 4 lenguajes de programación poco conocidos que impresionan en el mundo underground de la codificación. Con más de 700 lenguajes disponibles, estos destacan por su potencial y elegancia en el diseño.
Las mujeres desafían estereotipos en STEM. Desde Ada Lovelace hasta Margaret Hamilton, su legado inspira igualdad en la ciencia y tecnología.